En un contexto regulatorio complejo y dinámico como el alimentario, la definición de estrategias corporativas, asociativas e institucionales requiere un conocimiento preciso de las normas vigentes, en curso y de las posibilidades de interactuar positivamente con ellas. ellos necesitan uno Experiencia legal y reglamentaria (en las dos fases ascendente y descendente, es decir, de construcción y aplicación de las normas), con una visión global y una sinergia de competencias multidisciplinares. En una palabra, HACER.
Il del sistema, di FARE está formado por abogados y técnicos especializados en las diversas áreas del derecho alimentario, derecho de la competencia, derecho mercantil y societario, derecho penal y administrativo, fiscal, propiedad intelectual e industrial.
FARE colabora de forma habitual con despachos de abogados, consultoras y profesionales de referencia en varios continentes, con el fin de ofrecer a sus clientes:
- actualizaciones de evolución en itinere todos los aspectos normativos que puedan tener un impacto en sus actividades e inversiones,
- asesoramiento legal y regulatorio en normativa nacional, europea e internacional,
- representación directa y/o coordinación de litigios, incluido el arbitraje internacional,
- asesoría técnica y peritaciones legales,
- redacción de procedimientos conformidad empresa, también a efectos de responsabilidad administrativa de las entidades y gestión de crisis,
- asistencia en fusiones y adquisiciones y transacciones financieras.