¿Pizza congelada en un contenedor congelador? El abogado Darío Dongo responde

Estimado Darío,

nuestra empresa produce y exporta pizza de alta calidad a muchos países a partir de ingredientes frescos, congelados en plantas de terceros o congelados en contenedores congeladores, dependiendo de los mercados de destino.

Los productos congelados son sometidos a abatimiento, envasados ​​en atmósfera modificada, almacenados en cadena de frío y finalmente cargados en envase a temperatura controlada (-20 °C).

El proceso y el duracion de los productos han sido validados desde un punto de vista tecnológico y analítico, en el sistema HACCP. Sin embargo, en los últimos meses hemos encontrado obstáculos en la emisión de certificados paraexportar. ¿Qué piensas?

muchas gracias gerardo


El abogado Dario Dongo, Doctor en Derecho Alimentario Europeo, responde

Estimado Gerardo,

La disciplina aplicable al caso -en lo que se refiere a la seguridad e higiene de los procesos y productos alimentarios, información relativa a los mismos, controles públicos oficiales y certificados- se basa en la normativa europea. Es decir complejos de normas uniformes, es decir idénticas, aplicadas simultáneamente en los 27 estados miembros.

1) Higiene y seguridad alimentaria, normas de la UE

Higiene y seguridad alimentaria – en lo que se refiere a alimentos de origen vegetal y productos compuestos – están sujetos a la Ley Alimentaria General (Reg. CE 178/02) y el Paquete de Higiene (Reg. CE 852/04, reformado por el Reg. UE 2021/382, y posteriores). el registro La CE 852/04, denominada Higiene 1, cobra especial importancia donde se concreta la responsabilidad primaria del operador alimentario en definir, mediante el autocontrol, las buenas prácticas de higiene (BPH, GMP) y el sistema HACCP más adecuado para garantizar la conformidad de los procesos y productos con los requisitos de seguridad alimentaria establecidos en la UE.

El Reglamento de Controles Oficiales La UE nº 2017/625 recoge a continuación en un único texto las disposiciones a aplicar a los controles oficiales a lo largo de la cadena alimentaria, con una importante ampliación de su ámbito de aplicación respecto a los Reglamentos CE 854/04 y 882/2004 que derogan. el registro La UE 2017/625 también se distingue por las disposiciones específicas que afirman el derecho de los operadores a obtener los atestados o certificaciones de salubridad y conformidad del producto con la normativa, cuando así se requiera a efectos de su exportación a terceros países.

2) información B2B y B2C

La informacion a informar en la etiqueta -o en la documentación comercial que preceda o acompañe al envío de la mercancía, en caso de venta en fases previas a la distribución al consumidor final- cumplan los requisitos establecidos por el reg. UE 1169/2011, para productos destinados al mercado interior, o con la normativa aplicable en el tercer país de destino.

el registro UE 1169/11 entre otras cosas, prevé la indicación en la etiqueta del estado físico del producto (por ejemplo, congelado, congelado), cerca de la denominación de venta. También se requieren, como información obligatoria, los plazo mínimo de conservación ('para ser consumido preferentemente por», Consúmase antes de) y métodos de almacenamiento (por ejemplo, 'almacenar a -18°C o menos', para productos congelados y ultracongelados).

3) Certificaciones paraexportar

Certificaciones para la 'exportar debe ser expedido por las autoridades competentes de los Estados miembros, tras el resultado favorable de los controles oficiales sobre el cumplimiento de la legislación europea (Reglamento UE 2017/625, art. 2).

donde las autoridades encuentran discrepancias, pueden viceversa denegar la certificación. Simultáneamente indicar al operador los tiempos y formas de recurso contra la resolución denegatoria (art. 137.3).

4) Conclusiones provisionales

La legislación descrito anteriormente no excluye la posibilidad de congelar productos (incluida la pizza) en un contenedores congeladores, siempre que estas actividades estén contempladas específicamente en los procedimientos de autocontrol.

Grandes industrias de pasta fresca y salsas frescas preparadas, en Italia y en la UE, como en otros lugares, de hecho congelan regularmente sui envase congelador, a -20°C, los productos destinados aexportar en cientos de países.

cordialidad

dario

Nota:

(1) Darío Dongo, Giulia Pietrollini. Sistemas de gestión de seguridad alimentaria, directrices EC 2022. REGALO (Gran Comercio de Alimentos Italianos). 23.12.22



Translate »