- 19/01/2016
- Publicado por: Marta
- Categoría: Noticias
A partir del 14 de diciembre de 2014, las nuevas normas sobre etiquetas y publicidad de alimentos introducidas por el Reglamento (UE) n. 1169/11. Novedades importantes sobre la indicación de ingredientes alergénicos, especificación de la naturaleza de los aceites y grasas vegetales utilizados, altura mínima de los caracteres, fecha de caducidad de cada envase individual y un nuevo esquema de referencia para la tabla nutricional que pasará a ser obligatoria para la práctica totalidad de producido al 14 de diciembre de 2016.
En medio del vado, muchos operadores han subestimado hasta ahora la reforma regulatoria, gracias también a que las autoridades de control aún carecen de las herramientas sancionadoras para sancionar las infracciones. En consecuencia, una parte importante de las etiquetas de los estantes, como los carteles informativos en los puntos de venta, no cumplen con la legislación vigente.
La situación sigue siendo crítica, desde el punto de vista de los operadores más o menos inconscientes, en varios aspectos:
– el riesgo de sanciones penales en caso de falta, o incompletitud y generalidad de la información sobre la presencia de ingredientes alergénicos o sus derivados, que resulten en eventos nocivos en detrimento de los consumidores vulnerables,
– el riesgo de no estar preparado, con existencias de envases no conformes, cuando se publique el fatídico "decreto de sanciones",
– el riesgo de sufrir sanciones en otros países europeos, donde se aplican realmente las mismas reglas.
Teniendo en cuenta lo anterior y las necesidades a menudo no expresadas de las empresas de producción y distribución de alimentos, el equipo de FARE hasta el 29 de febrero de 2016 ofrece a los nuevos clientes una 20% de descuento sobre la revisión técnico-legal de la primera etiqueta presentada. Con la idea de realizar un "chequeo" útil para conocer el nivel de "cumplimiento" de las normas vigentes.
Para mayor información y cotizaciones, escribir a tech@tarifa.email